¿Qué son las lesiones cerebrales traumáticas?
Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés) se refieren al daño repentino en el cerebro como resultado de golpes o sacudidas repentinos en el área. Si bien cualquier cosa puede resultar en una lesión cerebral traumática, algunas de las causas más comunes de estas lesiones incluyen choques, caídas y lesiones deportivas. Las lesiones cerebrales traumáticas pueden variar de leves a graves por naturaleza. En consecuencia, el tratamiento de las lesiones cerebrales traumáticas puede variar desde reposo y medicación hasta procedimientos médicos complejos. Incluso después de que haya ocurrido el incidente inicial, sobrevivir a una lesión cerebral puede tener un impacto duradero en las capacidades mentales y físicas de una persona. Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión cerebral traumática, un abogado con experiencia en lesiones cerebrales traumáticas puede ayudarlo a guiarlo a través del proceso de obtener la compensación que merece por sus pérdidas.
Para una consulta legal gratuita, llame al 513-894-3333
Comprender la naturaleza de las lesiones cerebrales traumáticas
Una lesión cerebral traumática es una lesión que resulta de un golpe o sacudida en la cabeza, ya sea por un trauma cerrado o penetrante. La lesión en la que incurre una persona en el momento del impacto se conoce como lesión primaria y puede implicar daño en un lóbulo específico del cerebro o en todo el cerebro. Algunas lesiones pueden provocar una fractura de cráneo, pero no siempre es así. Durante la colisión o la sacudida, el cerebro de una persona puede moverse hacia adelante y hacia atrás dentro del cráneo y puede provocar sangrado, hematomas o el desgarro de las fibras nerviosas. Inmediatamente después del accidente, una víctima de TBI a menudo terminará sintiéndose confundida y es posible que no recuerde cómo ocurrió el accidente.
Si bien la víctima de una lesión cerebral traumática puede sentirse bien inmediatamente después de un accidente, la condición de la víctima a menudo empeora días o semanas después. Esto se debe a que después de un impacto inicial, el cerebro de una persona experimenta un trauma tardío y se hincha contra el cráneo, lo que reduce la avalancha de sangre llena de oxígeno. Esta hinchazón se conoce como lesión secundaria y, a menudo, es incluso más grave que la lesión primaria.
La gravedad de las lesiones cerebrales
Las lesiones cerebrales traumáticas se dividen en categorías según la gravedad y el mecanismo de la lesión.
- Los síntomas más comunes asociados con lesiones cerebrales traumáticas leves incluyen desorientación, dolores de cabeza y, a veces, una breve pérdida del conocimiento.
- Cuando una persona experimenta una lesión cerebral traumática moderada, la pérdida del conocimiento puede ocurrir entre 20 minutos y varias horas.
- Una persona que experimenta una pérdida de conciencia de más de seis horas experimenta una lesión cerebral grave.
Haga clic para contactar con nuestros lesiones personales abogados hoy
Los tipos de lesiones cerebrales traumáticas
Las lesiones cerebrales traumáticas pueden tomar varias formas, pero algunos de los tipos más comunes de lesiones que se sabe que enfrentan las personas incluyen:
- Conmociones cerebrales, que son lesiones leves en la cabeza que resultan en una pérdida breve del conocimiento y, a menudo, no resultan en lesiones cerebrales permanentes.
- Las contusiones son moretones en puntos específicos del cerebro que resultan del impacto en la cabeza. Las constituciones a veces también se denominan lesiones por golpe o contragolpe. Mientras que las lesiones por golpe involucran el cerebro que está directamente debajo del área impactada, en las lesiones por contragolpe, el área impactada está en el lado opuesto de la cabeza.
- Las lesiones axonales difusas involucran el estiramiento de las células nerviosas y ocurren cuando el cerebro de una persona se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás dentro del cráneo, lo que daña los axones nerviosos, que conectan las células nerviosas en todo el cerebro. Las lesiones axonales más extensas pueden alterar la forma en que el cerebro transmite información.
- Un hematoma es un coágulo de sangre que se forma cuando un vaso sanguíneo se rompe y la sangre se filtra del torrente sanguíneo y comienza a coagularse, que es la forma natural del cuerpo de detener el sangrado. Los hematomas pueden ser pequeños o grandes y pueden comprimir el cerebro. Los síntomas asociados con los hematomas varían según la ubicación del coágulo. Mientras que los coágulos que se forman entre el cráneo y el revestimiento de la duramadre del cerebro se conocen como hematoma epidural, los coágulos que se forman entre el cerebro y la duramadre se denominan hematoma subdural. Los coágulos que se forman en lo profundo del tejido cerebral se clasifican como hematomas intracerebrales.
- La hemorragia subaracnoidea traumática implica sangrado en el espacio que rodea el cerebro. Este espacio suele estar lleno de líquido cefalorraquídeo, que funciona como un cojín alrededor del cerebro. Esta condición ocurre cuando las arterias pequeñas se rompen durante la lesión inicial y la sangre de las arterias se distribuye por la superficie del cerebro.
Complete una evaluación gratuita de su caso ahora
Las causas de las lesiones cerebrales traumáticas
Los profesionales médicos están aprendiendo cada vez más acerca de las lesiones cerebrales traumáticas como resultado de investigaciones recientes. Si bien los profesionales médicos alguna vez trataron las conmociones cerebrales como meros golpes en la cabeza, ahora entendemos que incluso las lesiones cerebrales pequeñas pueden tener consecuencias duraderas. Aunque parece que debería ser fácil obtener una compensación por lesiones cerebrales, este tipo de casos de lesiones personales a menudo presentan desafíos únicos, incluido el hecho de que puede ser difícil calcular los daños asociados con dicha lesión.
En estas situaciones, puede ser útil obtener la asistencia de un abogado de lesiones personales compasivo que sepa cómo luchar por la compensación máxima que merecen las víctimas de lesiones cerebrales traumáticas. Si bien las lesiones cerebrales pueden ocurrir de innumerables formas, a continuación se describen solo algunas de las causas más comunes, así como algunos consejos útiles que puede seguir para reducir el riesgo de sufrir una lesión cerebral traumática (TBI).
Accidentes Automovilísticos
Debido a los violentos empujones asociados con los choques automovilísticos y los accidentes de motocicleta , la cabeza de un ocupante del vehículo puede golpear el volante, el tablero, las ventanas o cualquier otra parte del automóvil. Las lesiones asociadas con los accidentes automovilísticos suelen ser de “cabeza cerrada”, lo que significa que no son visibles desde el exterior. Las personas lesionadas en accidentes automovilísticos deben buscar atención médica de inmediato, incluso si no muestran de inmediato ningún síntoma evidente asociado con una lesión cerebral traumática.
Accidentes en el Hogar
Los accidentes pueden ocurrir (y ocurren) en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que desafortunadamente incluye el hogar. Las personas a menudo pueden terminar en accidentes al usar escaleras, limpiar pisos o reemplazar tomas de corriente. Los objetos pueden caer de los estantes altos y el impacto resultante puede provocar lesiones cerebrales graves.
Violencia intencional
La pandemia de COVID-19 ha resultado en un aumento de la violencia doméstica . Aunque la negligencia juega un papel en muchos accidentes que resultan en lesiones cerebrales traumáticas, las TBI también pueden ser causadas por violencia doméstica , así como por otros tipos de agresión y violencia intencional. Las lesiones cerebrales que ocurren como resultado de la violencia intencional a menudo son heridas abiertas que resultan en graves impedimentos.
Negligencia médica
La negligencia médica ocurre cuando cualquier tipo de proveedor de atención médica comete un error o trata a un paciente de manera negligente. A veces, esto ocurre cuando el cerebro no recibe un suministro adecuado de oxígeno durante un procedimiento médico. Cuando el cuerpo de un paciente no tiene el oxígeno necesario para funcionar, las células cerebrales mueren repentinamente. Cuando los profesionales médicos cometen errores relacionados con la anestesia, la medicación o el oxígeno suplementario, el daño cerebral es un resultado común. Trágicamente, si los profesionales médicos no se dan cuenta de inmediato de este error, el daño suele ser irreversible, lo que puede provocar complicaciones de por vida para el paciente.
Resbalones y caídas
Un resbalón y una caída pueden ocurrir en cualquier lugar, lo que incluye la casa de otra persona, un hotel o un negocio. Cuando las personas resbalan, a menudo experimentan un impacto en la cabeza. Como resultado, cosas como hemorragia interna, fracturas de cráneo y lesiones cerebrales traumáticas son resultados comunes de accidentes por resbalones y caídas.
Accidentes Deportivos
Los accidentes deportivos son una causa común de conmociones cerebrales, así como otros tipos de lesiones cerebrales traumáticas. Si bien el riesgo de TBI está siempre presente en los deportes que involucran contacto intencional, como el fútbol americano, las lesiones cerebrales también pueden ocurrir en deportes donde el contacto es incidental, como el béisbol. Incluso si un golpe parece pequeño o menos grave a primera vista, aún puede producirse un daño cerebral crónico si un jugador no recibe tratamiento médico adecuado y oportuno.
Pasos para evitar lesiones cerebrales traumáticas
Se pueden tomar ciertas medidas para reducir los riesgos de sufrir una lesión cerebral traumática. Algunos de estos incluyen lo siguiente:
- Asegúrese de que los niños jueguen solo en áreas seguras.
- Asegúrese de usar el cinturón de seguridad siempre que viaje en un vehículo motorizado.
- Nunca use equipo pesado o vehículos motorizados bajo la influencia de alcohol o drogas.
- Tome medidas para reducir el riesgo de caídas para adultos mayores y discapacitados.
- Use un casco cuando ande en bicicleta o motocicleta, practique deportes, monte a caballo, esquíe o haga snowboard.
Las ramificaciones de las lesiones cerebrales traumáticas
Trágicamente, las lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés) tienen un impacto sustancial en las personas que las sufren , así como en sus seres queridos. Estas lesiones no solo crean problemas inmediatamente después de un accidente, sino que pueden tener consecuencias que duran el resto de la vida de la víctima. TBI puede alterar el bienestar emocional, psicológico y físico de una persona. A continuación se revisan algunos de los síntomas y efectos secundarios asociados con las lesiones cerebrales traumáticas que pueden causar problemas a una víctima mucho después de que haya ocurrido un accidente o un acto de negligencia.
Las lesiones cerebrales traumáticas resultan en complicaciones de por vida
Cuando experimenta una lesión grave en la cabeza, su cerebro comienza a reparar el tejido y otros daños internos. Cuando se combina con el tratamiento directo, el cuerpo a veces logra recuperarse por completo de estas lesiones. Sin embargo, algunas partes del cerebro no pueden repararse después de algunas lesiones y, como resultado, las víctimas terminan experimentando un declive que llena el resto de su vida con desafíos. Algunos síntomas asociados con una lesión cerebral traumática solo se notan meses o años después de una lesión, mientras que otras veces los síntomas iniciales simplemente empeoran sustancialmente con el tiempo.
Síntomas físicos duraderos asociados con TBI
Las personas con lesiones cerebrales a menudo terminan luchando con una combinación de síntomas físicos que pueden durar años o incluso toda la vida. Algunas de las complicaciones crónicas más comunes que enfrentan las víctimas de lesiones cerebrales incluyen:
- Los dolores de cabeza son una ocurrencia común después de accidentes con lesiones cerebrales, pero muchas víctimas descubren que empeoran con el tiempo. Algunos pacientes que experimentan una recuperación total reportan dolores de cabeza severos y recurrentes años o décadas después de un accidente.
- Los mareos, así como el aturdimiento y el vértigo son síntomas comunes de lesiones cerebrales traumáticas. Afortunadamente, algunas víctimas de lesiones cerebrales experimentan una mejora en los mareos y el vértigo con el tiempo.
- Si bien los problemas sensoriales son más frecuentes inmediatamente después de una lesión cerebral, algunas víctimas de lesiones cerebrales informan que experimentan problemas sensoriales mucho después de que haya ocurrido un accidente. Como resultado, algunas víctimas terminan experimentando sensibilidad a la luz y al ruido años después del accidente.
- Los ojos de una persona pueden verse sustancialmente afectados como resultado de una lesión cerebral. Una de las deficiencias más comunes relacionadas con TBI es la insuficiencia de convergencia, que implica la incapacidad de los ojos para enfocar correctamente.
- Cuanto más grave sea la lesión cerebral, más probable es que una persona termine con fatiga mental y física después de una lesión cerebral traumática. La presencia continua de una lesión cerebral traumática también puede provocar síntomas emocionales e insomnio y, en general, afectar negativamente la capacidad de una persona para funcionar como antes.
Desafíos emocionales duraderos que enfrentan las víctimas de lesiones cerebrales
Se sabe que se desarrollan innumerables complicaciones emocionales y psicológicas después de lesiones cerebrales traumáticas. La memoria deteriorada, así como otras dificultades cognitivas, son comunes entre las víctimas de lesiones cerebrales. Algunos de los otros desafíos que comúnmente enfrentan las víctimas incluyen ansiedad, depresión, incapacidad para realizar tareas simples y dificultad para dormir.
Víctimas de lesiones cerebrales y problemas relacionados con la calidad de vida
Además de las complicaciones emocionales y físicas, las víctimas de lesiones cerebrales a menudo terminan enfrentando otras dificultades que resultan en una disminución de la calidad de vida. Algunos ejemplos de estos incluyen:
- Las personas con lesiones cerebrales traumáticas moderadas o graves tienen una mayor probabilidad de morir debido a la lesión oa las complicaciones asociadas. Las lesiones cerebrales también suelen provocar depresión y otros desafíos emocionales que aumentan el riesgo de suicidio.
- Las personas con las lesiones cerebrales traumáticas más graves experimentan dificultades para volver al trabajo. En consecuencia, las víctimas de lesiones cerebrales a menudo enfrentan dificultades para cubrir las facturas médicas y los costos asociados con la vida diaria.
- Algunas víctimas de lesiones cerebrales informan que ya no pueden participar en los pasatiempos y actividades recreativas que disfrutaban antes del accidente.
Hable con un abogado experimentado en lesiones personales de Ohio
Recuerde, las ramificaciones de una lesión cerebral traumática pueden variar sustancialmente. Mientras que algunas personas enfrentan gradualmente un mayor número de dificultades a lo largo de los años debido a una lesión cerebral traumática, otras personas experimentan una mejora y, a veces, incluso un regreso al funcionamiento normal después de una lesión cerebral. Algunos de los factores que influyen en el camino hacia la recuperación de una persona incluyen la edad del paciente, la capacidad del paciente para pagar los costos médicos y la salud del paciente en el momento del accidente. Un abogado experimentado luchará incansablemente para asegurarse de que reciba la mayor cantidad de compensación posible. Comuníquese con Kruger & Hodges hoy para programar una evaluación gratuita de su caso.
Enlaces relacionados:
accidentes de bicicleta
accidentes de barco
Accidentes automovilísticos
Mordidas de perro
Accidentes de responsabilidad de locales
Lesiones de la médula
accidentes de tren
Muerte injusta
Llame o envíe un mensaje de texto al 513-894-3333 o complete una evaluación gratuita de su caso